Ballestas

La familia de nombre científico Balistidae se conoce popularmente como peces ballesta y la representan unas 40 especies que se reparten en 12 géneros. El nombre de ballesta se debe a la posibilidad de ocultar la primera aleta dorsal, o mantenerla erecta, lo que les concede una ventaja para anclarse en agujeros, y les da el nombre por verse esta ...

La familia de nombre científico Balistidae se conoce popularmente como peces ballesta y la representan unas 40 especies que se reparten en 12 géneros. El nombre de ballesta se debe a la posibilidad de ocultar la primera aleta dorsal, o mantenerla erecta, lo que les concede una ventaja para anclarse en agujeros, y les da el nombre por verse esta aleta como un gatillo. Los peces ballesta son solitarios y muestran una agresividad que se va acentuando con la edad. No es compatible con peces más pequeños, y tampoco es válido para el acuario de arrecife por su incompatibilidad con los invertebrados. De hábitos diurnos, su alimentación está basada en zooplancton, algas e invertebrados. Disponen de unos dientes fuertes cuya mordedura puede causar daños incluso a una persona. Hay que disponer de un buen tanque para su mantenimiento ya que todas las especies de ballestas llegan a alcanzar tamaños por encima de la media de otros peces de acuario. Algunos ballestas resultarán especialmente conocidos por su atractivo colorido como el Rhinecanthus aculeatus llamado el pez picaso, el balistoides conspicillum conocido como el ballesta payaso, o el balistapus undulatus de nombre popular ballesta tigre. A pesar de la belleza de estos peces hay que valorar antes su adquisición porque cualquiera de ellos alcanza los 30 cm., ensucia el agua, es incompatible con invertebrados y llegará a ser agresivo con la edad presentando problemas con especies más pequeñas.

Más

Ballestas Hay 2 productos.

Mostrando 1 - 2 de 2 items
  • Dentro de la familia de los peces ballesta destaca por su popularidad el pez de nombre científico rhinecanthus aculeatus, conocido como el pez ballesta picasso, que presume de un patrón de colores como pocas especies. Su mantenimiento es sencillo pero necesita un acuario muy grande y no es compatible con invertebrados.

  • Conocido como pez ballesta azul.

Mostrando 1 - 2 de 2 items