Tetra Fantasma Negro

En ausencia de iluminación pierden su color característico por lo que se conocen con el nombre común de fantasma negro. Es un tetra típico de cardumen que alcanza los 4-5 cm, con un comportamiento pacífico que se adapta perfectamente al acuario comunitario.

Más detalles

XoveCan - Ferrol

Calle Río Mera, 15 - 17 Bajo

Xovecan en Google Maps:

https://goo.gl/maps/NYC1i

Teléfono: 981 31 25 44

Síguenos:

https://www.instagram.com/xovecan/

https://www.pinterest.es/xovecan/

https://twitter.com/xovecan

Más

Presentación

Especie activa y pacífica ideal para un amplio rango de acuarios comunitarios. Alcanza únicamente 4 – 4.5 cm por lo que no es necesario un gran tanque para su mantenimiento; en un acuario de 60 cm de largo podrá vivir un pequeño grupo de fantasmas negros. Es un carácido sudamericano de cardumen por lo que se recomienda introducir siempre grupos de un mínimo de 6-8 ejemplares, y tantos como se deseen cuando que el volumen de agua de la urna lo permita.

Es un pez adecuado para principiantes que combinará perfectamente con muchas especies. Para el mejor mantenimiento y despliegue de los fantasmas negros habría que proporcionarles un acuario con iluminación tenue, con una vegetación densa que incluya plantas flotantes, troncos, raíces y variedad de escondites. Prefieren un pH ligeramente ácido hasta neutro, aguas blandas, y temperaturas entre 23º y 28º C.

Clasificación científica

El nombre científico es Hyphessobrycon megalopterus (C.H. Eigenmann, 1915). Está incluido en el orden de los Characiformes, familia Characidae, y en el género Hyphessobrycon.

En su género encontramos más de 100 especies. Es uno de los más típicos de los carácidos sudamericanos que comparte con otros peces populares como el tetra serpae, corazón sangrante, roxy aleta blanca, el tetra colombiano o el tetra fantasma rojo (H. sweglesi).

El estado delos taxones de todas las especies del género esta etiquetado como Incertae Sedis.

Procedencia

Se encuentra distribuido en Brasil y Bolivia, en concreto, en los ríos Guaporé y Paraguay, en zonas de densa vegetación acuática.

Morfología y Color

Típica forma de carácido romboide, más engrosado verticalmente a medio cuerpo. Alcanza un tamaño máximo de 4 – 4.5 cm.

El color base del cuerpo es un grisáceo transparente. La característica principal la encontramos en el color negro. En el opérculo branquial presentan una mancha negra que tiene bordes con destellos de azul. Todas las aletas son negras en los machos. Las hembras tienen de color rojo la aleta adiposa, las ventrales y la anal. El color del cuerpo de las hembras en su parte anterior tiene un ligero tono rojizo si lo comparamos con el de los machos.

Las aletas – principalmente en los machos – son muy pronunciadas en relación al tamaño del pez. La aleta dorsal en los machos es especialmente alargada, mientras que la aleta anal es amplia y curvada descendiendo verticalmente.

Dimorfismo sexual

Muy marcado. La principal diferencia la veremos en el color de las aletas. En los machos las aletas son negras, mientras que las hembras tienen la aleta adiposa, la anal y las ventrales de color rojo; también pueden mostrar en la parte anterior del cuerpo un tono plateado rojizo frente al simplemente plateado de los machos.

Otra diferencia la observaremos en la longitud de las aletas de los machos, especialmente en la dorsal y en la anal, que son más largas que las aletas de las hembras.

El color de los machos es – generalmente – más intenso.

Alimentación

Dieta omnívora típica de todos los peces tetra. Aceptará prácticamente de todo. Se pueden mantener saludablemente con casi cualquier preparado comercial que ofrezca una alimentación equilibrada como escamas secas, comida desecada o gránulos. Si queremos que luzca unos colores intensos podemos complementarles la dieta con comida congelada o alimento vivo basado en artemia o daphnia.

Comportamiento y Compatibilidad

Son peces ideales para el acuario comunitario. Activos y gregarios, se recomienda siempre mantenerlos en cardumen. Pueden llegar a asociarse en cardumen incluso con otras especies de tetras similares.

Muy pacíficos no plantearán problemas con otros peces. Sus compañeros ideales son otros tetras sudamericanos y las coridoras, aunque también se combinan con éxito con rasboras, guppys, mollys, platys, y en algunas ocasiones con guramis y cíclidos enanos.

Es un nadador en grupo que se dejará ver por la zona media del acuario. Gustará de una decoración con plantas y troncos simulando un biotopo amazónico.

Condiciones del agua

Temperatura: 23ºC – 28ºC

pH: 6.0 – 7.5

Dureza: 2-20 ºdGH. Siempre mejor en aguas blandas, en aguas duras tienden a perder el color.

Reproducción

La reproducción en cautividad resulta sencilla. Hay que seguir las mismas indicaciones que para otros integrantes de la familia: un pH ligeramente ácido 5.5-6.5, la temperatura en unos 27ºC, ºdGH entre 1 y 5, en un tanque separado previamente preparado con abundante vegetación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la artemia y la daphnia?

Son dos géneros de pequeños crustáceos  que en acuariofilia se utilizan como alimento vivo o congelado. Su interés como complemento en la dieta de los peces destaca por un alto nivel nutritivo con un aporte de proteínas importante.

¿Qué es Incertae Sedis?

Cuando no se puede clasificar de manera clara un grupo de especies emparentadas se utiliza la expresión Incertae Sedis para marcar que un taxón requiere una revisión.

Es una expresión latina que se emplea en la taxonomía de las especies para indicar que requerirá de algún cambio o revisión en el futuro.

En la familia de los carácidos, en especial géneros como el Hemigrammus y el Hyphessobrycon, se etiquetan como Incertae Sedis. Han sufrido numerosos cambios en el pasado y la comunidad científica todavía no ha llegado a un consenso para una catalogación precisa.

Referencias

Reseñas

Escribe tu opinión

Tetra Fantasma Negro

Tetra Fantasma Negro

En ausencia de iluminación pierden su color característico por lo que se conocen con el nombre común de fantasma negro. Es un tetra típico de cardumen que alcanza los 4-5 cm, con un comportamiento pacífico que se adapta perfectamente al acuario comunitario.

13 otros productos de la misma categoría: